El Uso De Tic Y La Percepción Del Grado De Utilidad En Los Procesos De Enseñanza En El Colegio Ciudad De Bogotá – Colombia En El Año 2014
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación consistió en determinar la relación entre el uso de TIC y la percepción de utilidad en los procesos de enseñanza en docentes del colegio Distrital Ciudad de Bogotá-Colombia, año 2014. En cuanto al uso de TIC, se pudo establecer que el 56% de los docentes a veces ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de TIC Competencias TIC Infraestructura TIC Enseñanza Aprendizaje Percepción Grado de Utilidad TIC. |
Sumario: | El propósito de esta investigación consistió en determinar la relación entre el uso de TIC y la percepción de utilidad en los procesos de enseñanza en docentes del colegio Distrital Ciudad de Bogotá-Colombia, año 2014. En cuanto al uso de TIC, se pudo establecer que el 56% de los docentes a veces utilizan las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus asignaturas, el 26 % la mayoría de veces y el 6% todas las veces y el 12 % pocas veces las utilizan, de otra parte, y con respecto al grado de percepción, se encontró que el 38 % de los docentes todas las veces perciben útil usar las TIC en sus asignaturas, el 32 % la mayoría de veces y el 21 % a veces; el 9 % pocas veces. Se obtuvo un valor de 0,62 en el coeficiente de Pearson lo que significa que existe una relación positivamente moderada entre el uso de TIC y la percepción de utilidad en los procesos de enseñanza en los docentes, lo que significa que los docentes que usan las TIC en sus asignaturas observan que ayudan en el proceso de enseñanza de sus asignaturas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).