Tecnologías de la información y comunicación y aprendizaje significativo en estudiantes de la segunda especialidad de enfermería de una universidad peruana, 2021.

Descripción del Articulo

Los debates que se realizan a nivel mundial para evaluar sobre la educación y los aportes que nos brinda la tecnología de la información y comunicación (TIC), el uso masivo de la tecnología (computadora, teléfonos de alta gama, laptops) van a generar cambios en la manera de aprender y acceder al con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Duran, James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Aprendizaje significativo
Web 2.0
Medios digitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los debates que se realizan a nivel mundial para evaluar sobre la educación y los aportes que nos brinda la tecnología de la información y comunicación (TIC), el uso masivo de la tecnología (computadora, teléfonos de alta gama, laptops) van a generar cambios en la manera de aprender y acceder al conocimiento de una sociedad digitalizada con el único fin de mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes a nivel superior en todo el mundo; dado este alcance el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de relación entre las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de la segunda especialidad de enfermería de una universidad peruana-2021;para lograr este propósito la investigación fue aplicada, no experimental de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional; se consideró como muestra censal a 105 estudiantes de la segunda especialidad y como instrumentó se utilizó el cuestionario de CDAES (2017) para evaluar el uso de las TIC y para medir el aprendizaje significativo se utilizó el cuestionario de Cervantes (2013).los resultados muestran que existe relación significativa entre ambas variables puesto que el valor significancia fue de significativa con un valor de significancia de 0,000 < 0,005 y un coeficiente de Spearman de 0, 463, lo cual se concluye que ,existe una relación positiva moderada entre TIC y aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).