Estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de la artesanía de la Asociación de Artesanos Rufina del distrito de ciudad Eten

Descripción del Articulo

La Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten carece de presencia en la Web 2.0 debido al desconocimiento de las artesanas sobre las herramientas tecnológicas modernas existentes. Es por ello, que se formula la siguiente interrogante ¿de qué manera las estrategias de marketing 2.0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Ninaquispe, Sheyla Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing 2.0
Promoción turística
Web 2.0
TIC
Artesanía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten carece de presencia en la Web 2.0 debido al desconocimiento de las artesanas sobre las herramientas tecnológicas modernas existentes. Es por ello, que se formula la siguiente interrogante ¿de qué manera las estrategias de marketing 2.0 promocionarían la artesanía de la Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten? Este estudio pretende facultar a la artesanía como una fuente rentable de ingresos para las artesanas integrantes de la asociación; para ello, se planteó como objetivo general, diseñar estrategias de marketing 2.0 para la promoción turística de su artesanía. El diseño es no experimental descriptiva, y se ha considerado dos muestras no probabilísticas por conveniencia, la presidenta de la asociación y 100 compradores de artesanía, que adquieren productos de la misma, y en la región Lambayeque, se excluyó a los pobladores del distrito de Ciudad Eten. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como la entrevista y la encuesta, y los datos de esta última fueron procesados en Microsoft Excel y en SPSS y a partir de la misma se obtuvo que los medios más adecuados para promocionar productos artesanales son Facebook, YouTube, blogs y Pinterest. Se concluyó que a través de las estrategias de marketing 2.0 propuestas se logrará promocionar la artesanía de la Asociación de Artesanos “Rufina” del distrito de Ciudad Eten y se recomienda que los artesanos promocionen sus productos a través de Internet para alcanzar mayores segmentos de mercado y logren ampliar su cartera de compradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).