Exportación Completada — 

Propuesta de un plan de marketing 2.0 basado en la teoría de las 4P del social media para la Promoción de Artesanía del Instituto Nacional Penitenciario – Chiclayo, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de marketing 2.0 que permitiera mejorar la promoción de artesanía elaborada por reos del Instituto Nacional Penitenciario de Chiclayo. Para lograrlo se realizó un análisis interno para determinar cuál era la causa que originaba poca deman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Cajusol, Angie Katterin, López Huapaya, Estefanía Yaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web 2.0
Plan de marketing
Promoción
Artesanía
Propuesta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de marketing 2.0 que permitiera mejorar la promoción de artesanía elaborada por reos del Instituto Nacional Penitenciario de Chiclayo. Para lograrlo se realizó un análisis interno para determinar cuál era la causa que originaba poca demanda de estos productos, pese a la calidad y los diseños innovadores con los que son elaborados. Posteriormente se diseñó un plan de marketing 2.0 basado en estrategias de promoción de productos a través del social media. Se realizó la investigación utilizando una metodología cuantitativa de carácter propositivo. La muestra la constituyeron 345 personas que se encontraban afiliadas a las redes sociales; para determinarla se realizó un muestreo probabilístico no intencional. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron un cuestionario y una encuesta, el cuestionario fue aplicado a las personas que acceden a los sitios web para medir la posible aceptación en el mercado de la artesanía elaborada por reos, y la encuesta aplicada a los internos del Centro Penitenciario de Chiclayo para realizar un análisis interno sobre las condiciones en las que eran elaborados estos productos, ambos instrumentos fueron sometidos a la validez de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).