EFICACIA DEL CONSUMO DE LICOPENO EN HOMBRES PARA DISMINUIR EL CANCER DE PROSTATA
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue una revisión sistemática retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, sometidos a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Grade para identificar su grado de evidencia; de un total de los 10 artículos científicos revisados (100%), fuero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Licopeno Hombres Cáncer de prostata |
Sumario: | El presente trabajo fue una revisión sistemática retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, sometidos a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Grade para identificar su grado de evidencia; de un total de los 10 artículos científicos revisados (100%), fueron de China (40%), Estados Unidos (20%), Australia (10%), España (10%), Brasil (10%) y Chile (10%). Asimismo, los artículos científicos revisados fueron de revisión sistemática el 90% de China, Estados Unidos, Australia, España, Brasil y Chile; y de ensayos aleatorizados el 10% de Estados Unidos. Resultados: De acuerdo a los hallazgos de los estudios científicos revisados, el 100% evidenciaron que el consumo de licopeno en hombres es eficaz para la disminuir el riesgo de cáncer de próstata. Conclusiones: La revisión sistemática permitió evidenciar la eficacia del consumo de licopeno en hombres para la disminuir el riesgo de cáncer de próstata; es decir, el consumo elevado de licopeno al menos de dos veces a la semana conllevo a la reducción del riesgo de presentar el cáncer de próstata entre un 30 a 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).