EFECTO DEL LICOPENO EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA EN UN HOSPITAL DE LIMA - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del licopeno en los niveles de colesterol total de los pacientes con hipercolesterolemia de un Hospital en Lima en el 2017. Estudio cuantitativo de diseño analítico, longitudinal y prospectivo. Muestra: Conformada por pacientes con hipercolesterolemia del consultorio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licopeno Aceite de oliva Hipercolesterolemia Dieta habitual Dieta hipo grasa Dieta hipocalórica |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto del licopeno en los niveles de colesterol total de los pacientes con hipercolesterolemia de un Hospital en Lima en el 2017. Estudio cuantitativo de diseño analítico, longitudinal y prospectivo. Muestra: Conformada por pacientes con hipercolesterolemia del consultorio de Nutrición. El licopeno se administró a través de un preparado a base de jugo de tomate con aceite de oliva, el cual será macerado por 8 horas aprox. Para su consumo en ayunas. El estudio tuvo 50 pacientes, 21 recibieron jugo de tomate con aceite de oliva (JTYAO) y dieta habitual, 14 pacientes solo jugo de tomate (JT) y dieta habitual y 15 solo tuvieron consejería nutricional en relación a la dieta (D) de mil calorías. Se encontraron diferencias entre la primera y segunda mediciones de colesterol de los preparados de Jugo de tomate y aceite de oliva (p=0,000) y la Dieta (p=0,006). No se ha demostrado diferencia entre grupos. Según el estudio tuvo un efecto en la medición de colesterol el preparado de jugo de tomate y aceite de oliva, igualmente la dieta; estas recomendaciones apoyarían a los pacientes con enfermedades cardiovasculares y dislipidemias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).