Síndrome de agotamiento y su relación con el desempeño laboral en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos, Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Uno de los efectos que ocasiona los problemas de salud laboral, entre los profesionales de enfermería son los altos niveles de trastornos emocionales como el síndrome de agotamiento profesional, las causas se han visto atribuidas a las altas cargas de trabajo, horarios demasiado extens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento psicológico evaluación del rendimiento de empleados enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: Uno de los efectos que ocasiona los problemas de salud laboral, entre los profesionales de enfermería son los altos niveles de trastornos emocionales como el síndrome de agotamiento profesional, las causas se han visto atribuidas a las altas cargas de trabajo, horarios demasiado extensos, poco reconocimiento y el temor constante en contagiarse que ha provocado repercusiones en el desempeño laboral como la baja productividad. Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de agotamiento y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería en la UCI de Lima Metropolitana, 2023. Métodos: investigación de tipo aplicada, cuantitativo, correlacional y transversal. La población estará constituida por 80 enfermeras (os) que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos de Lima Metropolitana. Para recopilar los datos se utilizará 2 herramientas validados en estudios anteriores: Síndrome de agotamiento profesional y el cuestionario de desempeño laboral, la técnica a utilizar será la encuesta para medir el impacto del síndrome de agotamiento profesional en el desempeño laboral. Los cálculos de análisis estadístico se realizarán a través del paquete estadístico SPSS versión 26. Para la contrastación de los resultados de correlación se empleará el parámetro estadístico Chi cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).