Síndrome de agotamiento laboral y su relación con el desempeño laboral en profesionales de enfermería de la UCI del Hospital General Jaén, 2023
Descripción del Articulo
        La investigación se ha centrado en la clara prevalencia que se encuentra teniendo el síndrome de agotamiento laboral, en donde ello puede ver afectado no solo a la toma de decisión, sino al desempeño del colaborador. Determinar la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño labo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11863 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11863 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agotamiento laboral Desempeño laboral Profesional de enfermería Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 | 
| Sumario: | La investigación se ha centrado en la clara prevalencia que se encuentra teniendo el síndrome de agotamiento laboral, en donde ello puede ver afectado no solo a la toma de decisión, sino al desempeño del colaborador. Determinar la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral en los profesionales de enfermería de la UCI del Hospital General Jaén, 2023. Estudio aplicado, con un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra será censal con un total de 45 enfermeras de la UCI del Hospital General Jaén, haciendo uso de la encuesta para obtener la información, con el instrumento cuestionario con escala Likert para cada objetivo, en donde los datos buscarán ser confiables y válidos, procesando dicha información por medio del software SPSS V 26.00 por medio de la prueba estadística SPSS V 26.00. Palabras clave: Síndrome, Agotamiento laboral, desempeño laboral, enfermera, atención. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            