Apego precoz y lactancia materna en puérperas del centro de salud materno infantil Pachacútec Perú - Corea Ventanilla, 2022
Descripción del Articulo
Determinar cómo el apego precoz se relaciona con la lactancia materna en puérperas”. Población: 120 puérperas del Centro de Salud Materno Infantil Pachacútec Perú Corea. Muestra: 120 Puérperas, muestreo será probabilístico según conveniencia de criterios. Diseño metodológico: aplicada. El método ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Precoz Lactancia materna Madre Recién nacido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determinar cómo el apego precoz se relaciona con la lactancia materna en puérperas”. Población: 120 puérperas del Centro de Salud Materno Infantil Pachacútec Perú Corea. Muestra: 120 Puérperas, muestreo será probabilístico según conveniencia de criterios. Diseño metodológico: aplicada. El método será hipotético-deductivo. El diseño a usar será no experimental correlacional. Instrumentos: Para evaluar la variable “Apego Precoz”, se usará como instrumento una encuesta estructurada elaborado por Guzmán en el año 2015, confiable mediante la prueba binomial de 0.8 y para medir la variable “Lactancia Materna”, se usará la guía de observación elaborado por Román en el año 2019, confiable mediante alfa de Cronbach con 0.92. Técnica de recolección de datos será la encuesta y guía de observación. Procesamiento y análisis de datos: Se llevará a cabo mediante la aplicación de la descripción estadística, representaciones gráficas y se utilizará prueba de chi-cuadrado para determinar la relación entre el apego precoz y lactancia materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).