Nivel de apego de las Madres hacia su recién nacido en la práctica de la lactancia materna Distrito de Tarma 2014
Descripción del Articulo
El apego precoz de la madre y su recién nacido comprende un factor de primer impacto en el fortalecimiento de la buena práctica de la lactancia materna y el desarrollo pronto del recién nacido, es así que el objetivo general de la investigación fue determinar nivel de apego de las madres hacia su re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1818 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego y Lactancia materna Apego del recién nacido Enfermería |
Sumario: | El apego precoz de la madre y su recién nacido comprende un factor de primer impacto en el fortalecimiento de la buena práctica de la lactancia materna y el desarrollo pronto del recién nacido, es así que el objetivo general de la investigación fue determinar nivel de apego de las madres hacia su recién nacido en la práctica de la lactancia materna en el Distrito de Tarma. La investigación fue de tipo cuantitativa, de diseño descriptivo correlacional, como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios una de apego y otro de autosuficiencia, la muestra censal estuvo conformada por 61 madres de familia. Los resultados muestran que el nivel de apego es positivo cuando la lactancia materna que da la madre a su recién nacido es adecuada en el 57,4%. Y es poco adecuada en el 22,9% de ellas. El nivel de apego de las madres es positivo en el 80,3% de la población estudiada, y el logro de desempeño en la lactancia materna es adecuada en el 54,1% de las madres de los recién nacidos, seguido del logro poco adecuado en el 26,2% de la muestra. En conclusión, mientras mayor y adecuado sea el proceso de apego del recién nacido y su madre; mayor es la contribución en la práctica adecuada de la lactancia materna y el bienestar del niño en su desarrollo y de soporte nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).