“Condiciones de la madre y la familia que se relacionan con el apego al recién nacido en el Servicio de Neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca diciembre 2016 - febrero 2017”.
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tuvo como finalidad establecer la relación entre las condiciones de la madre y la familia con el apego del recién nacido con su madre en el Servicio de Neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de diciembre 2016 febrero 2017 Material y Métodos: La técnic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/900 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones madre familia apego recién nacido |
| Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tuvo como finalidad establecer la relación entre las condiciones de la madre y la familia con el apego del recién nacido con su madre en el Servicio de Neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de diciembre 2016 febrero 2017 Material y Métodos: La técnica fue la entrevista y la observación el instrumento fue la ficha de entrevista y la ficha de observación, el programa SPSS para el análisis estadístico. Resultados: Se utilizo la prueba estadística Chi cuadrada, se demostró que son indicadores significativos. Conclusiones: Se concluye que la condición de la madre tiene influencia estadísticamente significativa en: La edad de la madre, las madres de 19 a 25 años presentaron buen apego el recién nacido en el 79.2% madres de 25 a 35 años presentaron buen apego con el recién nacido en el 88.9%. El estado conyugal de la madre: las casadas presentaron buen apego con el recién nacido en el 85.4%, las convivientes de igual manera en el 82. % La. Planificación del embarazo: las madres con embarazo planificado presentan buen apego con el recién nacido en el 96.6%. La condición del recién nacido tiene influencia estadísticamente significativa en: El tipo de parto el 63.3% de parto eutócico presento buen apego con el recién nacido y el 95.7% de parto distócico presento buen apego con el recién nacido. La alimentación del recién nacido, la lactancia materna exclusiva tiene relación con el apego del recién nacido en el 83.7% y la alimentación con lactancia mixta tiene relación con el apego en el 53.3%. El soporte familiar, las madres que manifestaron tener el soporte familiar de toda la familia el 100% presento buen apego con el recién nacido mientras las madres con soporte familiar de la pareja o cónyuge en el 82.3% presento buen apego con el recién nacido, además el 77.7% presento buen apego de la madre y el recién nacido y el 23% no presento buen apego de la madre y el recién nacido en el servicio de neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).