Diferencias del contenido de nutrientes críticos en zumos (jugos) y néctares de frutas expendidos en supermercados de Villa María del Triunfo, mayo 2023
Descripción del Articulo
El etiquetado nutricional es utilizado como una herramienta para identificar e informar sobre los nutrientes componentes de los productos procesados y ultra procesados, consumidos a diario en nuestro país. Objetivo: Determinar el cumplimiento del contenido de nutrientes críticos en los zumos (jugos)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zumos Nutrientes críticos Parámetros técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El etiquetado nutricional es utilizado como una herramienta para identificar e informar sobre los nutrientes componentes de los productos procesados y ultra procesados, consumidos a diario en nuestro país. Objetivo: Determinar el cumplimiento del contenido de nutrientes críticos en los zumos (jugos) y néctares de frutas expendidos en supermercados del distrito de VMT durante el mes de mayo de 2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo de tipo No Experimental y prospectivo y transversal. Población: Zumos (jugos) y néctares de frutas expendidos en Lima-Perú. mayo 2023. Resultados: El estudio consigna una muestra total de 74 productos entre los cuales se subdividieron las categorías de jugos (zumo), bebidas y néctares, se encontró que del 100% (n=74) de los productos corroborados y subdivididos en las categorías ya mencionadas; el 17.6% (n=13) pertenece a los jugos (zumos), el 71.6% (n=53) corresponden a las bebidas y un 10.8% (n=8) se encuentran en la categoría de néctares. Con respecto al cumplimiento con los parámetros técnicos encontramos que existe diferencia en el nutriente crítico del AZÚCAR, el 70.3% (n=52) de nuestra muestra cumple con los parámetros del Ministerio de Salud (MINSA) y el 16.2% cumple con la Organización Panamericana de Salud (OPS) Conclusiones: Es de suma importancia desarrollar diferentes hábitos al momento de realizar una compra, entre estos revisar el etiquetado nutricional de los productos, ya que, se observará su contenido nutricional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).