Modelo predictivo del comportamiento reológico de zumo de guanábana (Annona muricata Linnaeus C.) azucarado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar diferentes modelos predictivos del comportamiento reológico por efecto de la temperatura y concentración que permita establecer el perfil reológico del zumo de guanábana, para lo cual se ha obtenido el zumo de guanábana a partir del fr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4701 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guanábana Zumo Reología |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar diferentes modelos predictivos del comportamiento reológico por efecto de la temperatura y concentración que permita establecer el perfil reológico del zumo de guanábana, para lo cual se ha obtenido el zumo de guanábana a partir del fruto de guanábana con 12.5% de solidos solubles y un índice de madurez de 1.09; la muestra se acondiciono a 15, 20, 25 y 30°Brix, a temperaturas de 18, 20, 30 y 40°C para luego ser llevados a un viscosímetro de Brookfield. La ley de la potencia ha descrito adecuadamente el comportamiento reológico de zumo de guanábana (R2>0,925). Los bajos valores reportados para el índice de comportamiento aI flujo (0,188<n<0,389) confirman el comportamiento pseudoplástico deI zumo de guanábana. Así mismo la viscosidad aparente disminuye aI aumentar la temperatura de trabajo y aumenta al aumentar la concentración del zumo. Finalmente se ha establecido el efecto de la concentración sobre el índice de consistencia ajustándose a un modelo exponencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).