Violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de un colegio privado del distrito de Carabayllo, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio asumió como principal finalidad de precisar la existencia de una relación entre la violencia familiar y la inteligencia emocional en una muestra compuesta por 126 estudiantes de secundaria pertenecientes a un centro de instrucción privada del distrito de Carabayllo en el año 2023. Se ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Cueva, Paola Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Familia
Inteligencia Emocional
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio asumió como principal finalidad de precisar la existencia de una relación entre la violencia familiar y la inteligencia emocional en una muestra compuesta por 126 estudiantes de secundaria pertenecientes a un centro de instrucción privada del distrito de Carabayllo en el año 2023. Se caracterizó por tener un enfoque cuantitativo, correlacional, de nivel básico, no experimental y transversal. Para recoger la información se aplicó el Cuestionario de Violencia Familiar de Altamirano (2019) y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn en su versión reducida, adecuado y estandarizado en Perú por Ugarriza y Pajares (2005). Los resultados mostraron que el 96.8% (122) de los educandos se posicionaron en un grado inferior de violencia familiar, frente al 68.3% (86) que se ubicaron en el grado regular de inteligencia emocional. Por lo tanto, se logró descubrir una relación de tipo inversa con una baja intensidad y estadísticamente relevante entre las variables (p < .05; rs = -.260). Por otro lado, las dimensiones violencia física (p < .05; rs = -.288) y la violencia psicológica (p < .05; rs = -.220) guardaron una correlación significativa, inversa y de baja intensidad con la inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).