Inteligencia emocional y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio buscó comprender los factores que influyen en la convivencia escolar y el desarrollo integral de los jóvenes, en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad y bienestar emocional de los estudiantes. El objetivo fue determinar la relación entre inteligencia emocional y violenc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Violencia escolar Entorno escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio buscó comprender los factores que influyen en la convivencia escolar y el desarrollo integral de los jóvenes, en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad y bienestar emocional de los estudiantes. El objetivo fue determinar la relación entre inteligencia emocional y violencia escolar entre los educandos adolescentes de Chiclayo 2024. El estudio se desarrolló con un enfoque básico, de diseño no experimental y corte transversal. La muestra incluyó a 304 estudiantes de nivel secundario, utilizando el inventario emocional BarOn ICE: NA y el cuestionario de violencia escolar CUV3-ESO. Los resultados revelaron que no existe una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, ya que el nivel de significancia fue superior a 0.05, rechazando la hipótesis inicial. Esto sugiere que otros factores externos, como el entorno familiar, las dinámicas sociales y las experiencias individuales de los estudiantes, podrían jugar un papel más importante en la manifestación de la violencia escolar. En consecuencia, se destaca la necesidad de implementar un enfoque integral que considere diversas dimensiones del desarrollo socioemocional y las interacciones dentro del entorno escolar. En resumen, poseer habilidades emocionales y sociales no garantiza protección contra la violencia escolar, y su impacto depende del contexto y las características. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).