Conocimiento sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro y la práctica del profesional de enfermería en una institución privada, Lima – 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar cómo el conocimiento sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro se relaciona con la práctica del profesional de enfermería de una institución privada, para lo que se empleó una metodología hipotética deductiva, de enfoque cuantitativo, tipo práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Churampi, Keyla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos sobre neurodesarrollo
Personal de enfermería
Neonatos prematuros
Prácticas de enfermería
Cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar cómo el conocimiento sobre el neurodesarrollo del neonato prematuro se relaciona con la práctica del profesional de enfermería de una institución privada, para lo que se empleó una metodología hipotética deductiva, de enfoque cuantitativo, tipo práctico, diseño no experimental y de nivel correlacional. La población fue integrada por los 30 enfermeros y enfermeras del área de neonatología en la institución privada, seleccionándose en base a los criterios preestablecidos. Para la recolección de datos se cuenta con dos cuestionarios: Cuestionario de Conocimientos para el personal de Enfermería y el Cuestionario de práctica en enfermería en intervención del neurodesarrollo en neonatos, que cuentan con una confiabilidad del 0.81 y 0.89 respectivamente. Posteriormente se establece el procesamiento de datos por medio de programas Excel para el análisis de resultados y luego emplear el programa SPSS 25, logrando reconocer con ello la correlación entre variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).