Conocimientos del Neurodesarrollo y Cuidados en Neonatos Prematuros, Enfermeras de Neonatología, Hospital Goyeneche. Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es, determinar la relación entre el nivel de conocimientos del neurodesarrollo con los cuidados a neonatos prematuros, en enfermeras del servicio de Neonatología, del Hospital Goyeneche. Arequipa 2022. El uso la metodología de estudio fue de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orosco Gutierrez, Veronica, Condori Valenzuela, Rudiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonato Pretérmino
Neurodesarrollo
Cuidados de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es, determinar la relación entre el nivel de conocimientos del neurodesarrollo con los cuidados a neonatos prematuros, en enfermeras del servicio de Neonatología, del Hospital Goyeneche. Arequipa 2022. El uso la metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal, la población del estudio está conformada de 30 enfermeras del servicio de Neonatología, con datos sociodemográficos se utilizó la encuesta, y se aplicaron como instrumentos cuestionario dirigidos a las enfermeras, para evaluar los conocimientos del neurodesarrollo y una guía de observación para detectar los cuidados a neonatos prematuros. Resultados: Dentro de las características de la población en estudio, se observa lo siguiente: un gran porcentaje, específicamente el 60.8%, son egresadas de la Universidad San Agustín. Les sigue el 28.6% proveniente de la Católica Santa María, con edades comprendidas entre los 36 y los 40 años, abarcando un 32.1% del total. Además, el 89.3% de las personas son mujeres y la mayoría, es decir, el 64.5%, se encuentra en condición de contratados. En cuanto al nivel de conocimientos del neurodesarrollo en neonatos prematuros, la mayoría de las unidades de estudio, con un 46.4%, presentan un nivel medio. Les sigue un nivel alto, con un 32.2%. En lo que respecta a los cuidados centrados en neonatos prematuros, a nivel global, el 46.4% muestra un nivel medio, mientras que el 35.7% muestra un nivel alto. Conclusión: Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ2, se halló relación significativa estadística entre las variables nivel de conocimientos del neurodesarrollo con los cuidados de neonatos prematuros de enfermería (P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).