Nivel de conocimiento y práctica del cuidado de la enfermera en el neurodesarrollo del prematuro. Hospitales de la ciudad de Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y práctica del cuidado de la enfermera en el neurodesarrollo del prematuro. Hospitales de la ciudad de Chimbote, 2018. La población estuvo conformada por 30 enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurodesarrollo Cuidado de Enfermería |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y práctica del cuidado de la enfermera en el neurodesarrollo del prematuro. Hospitales de la ciudad de Chimbote, 2018. La población estuvo conformada por 30 enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de dos hospitales del Ministerio de Salud. Se aplicaron dos cuestionarios: Test de Conocimiento del Neurodesarrollo en el Prematuro y Práctica del Cuidado del Neurodesarrollo. Las conclusiones fueron que el 50% de las enfermeras tienen un nivel de conocimiento alto y el 50% de ellas poseen un nivel de conocimiento bajo en el neurodesarrollo del prematuro; así mismo 53.3% de las enfermeras tienen una práctica adecuada, mientras que el 46.7% muestra una práctica inadecuada frente al cuidado del neurodesarrollo en el prematuro. Existe una relación significativa entre el conocimiento y práctica del cuidado de la enfermera en el neurodesarrollo del prematuro (p = 0,028); el tener un conocimiento bajo, se constituye en riesgo muy elevado para una práctica del cuidado inadecuado (OR=5.5). El tipo de diseño de investigación utilizado fue el de correlacional, no experimental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).