Nivel de conocimiento y la actitud laboral en la atención prehospitalaria del personal de enfermería del SAMU, Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuál es relación entre el nivel de conocimiento y actitud laboral en la atención prehospitalaria del personal de enfermería en el SAMU, Lima – 2023. Material y método: Se trata de un estudio de método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo diseño, de tipo aplicada no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Bernuy, Rensso Paul Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuál es relación entre el nivel de conocimiento y actitud laboral en la atención prehospitalaria del personal de enfermería en el SAMU, Lima – 2023. Material y método: Se trata de un estudio de método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo diseño, de tipo aplicada no experimental de corte transversal. La población estará conformada por 105 enfermeros en SAMU LIMA 2023. La recogida de datos se utilizará la técnica de la encuesta, utilizando un instrumento de 17 items para la variable “nivel de conocimiento” y otro instrumento de 12 items para la variable “actitud laboral”, cabe resaltar que estos instrumentos ya han sido validados en estudios anteriores y adaptados para ser aplicados en ENFERMEROS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).