Estrés y desempeño laboral en tiempos del covid-19 del personal de enfermería de atención prehospitalaria del SAMU de Lima metropolitana, 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral tiempos de COVID-19 del personal de enfermería de atención pre hospitalaria del SAMU de Lima Metropolitana – 2021. Materiales y Método: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Desempeño Covid-19 Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral tiempos de COVID-19 del personal de enfermería de atención pre hospitalaria del SAMU de Lima Metropolitana – 2021. Materiales y Método: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estará constituida por 30 profesionales de enfermería de atención pre hospitalaria del SAMU de Lima Metropolitana – 2021. Así mismo como técnica la encuesta y la observación no participativa y como instrumento de recolección de datos serán usadas la escala de Estrés laboral de enfermería (The Nursing Stress Scale) y la ficha de observación no participativa que se realizara previa autorización y consentimiento informado de los colaboradores. Resultados: los resultados serán procesados e ingresados a una base de Excel y serán calculados con un sistema, empleando el paquete estadístico SPSS versión 22. Conclusiones: la investigación nos brindará datos significativos para conocer el impacto y el afrontamiento psíquico que provoca la pandemia en el personal de enfermería y esto servirá para poder desarrollar estrategias con la finalidad de reducir el estrés que se ha generado en esta crisis sanitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).