Descriptores celulares en plasmocitos de frotis de médula ósea de pacientes con neoplasia hematologica en el INEN – 2021
Descripción del Articulo
Los descriptores celulares cambian la visión de un laboratorio hematológico, permiten un gran avance tecnológico facilidad de reconocimiento celular y un mayor crecimiento de la base de datos morfológicos, también facilitan la lectura transformando datos cualitativos en cuantitativos para evitar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Descriptores celulares Neoplasia de células plasmáticas Morfología celular Plasmocitos Médula ósea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Los descriptores celulares cambian la visión de un laboratorio hematológico, permiten un gran avance tecnológico facilidad de reconocimiento celular y un mayor crecimiento de la base de datos morfológicos, también facilitan la lectura transformando datos cualitativos en cuantitativos para evitar la subjetividad entre operadores; de esta manera se puede mejorar calidad, tiempo y costos, con un mejor panorama a la lectura con altas competencias educación y capacitación. El objetivo de este trabajo es analizar los descriptores celulares en plasmocitos de frotis de médula ósea en pacientes con neoplasia hematológica en el INEN en el año 2021. En este estudio trabajaremos en un centro especializado en neoplasia hematológicas en particular con las neoplasias de células plasmáticas, donde se busca la proliferación de plasmocitos, esta célula migra a sangre periférica en una etapa avanzada de la enfermedad, es por ello la importancia de diagnosticarla adecuadamente en frotis de medula ósea para tomar acciones inmediatas, desde el inicio de la proliferación y tratar oportunamente. Con nuestra base de imágenes y los descriptores celulares, se describirá geométrica y colorimétricamente este tipo de células llamadas plasmocitos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).