Descriptores celulares de megacariocitos en médula ósea de pacientes con neoplasias hematológicas en el INEN - 2021
Descripción del Articulo
El reconocimiento morfológico celular constituye un rol importante en el área de hematología permitiendo dar diagnósticos presuntivos si existe alguna alteración morfológica; este reconocimiento se da principalmente por microscopía óptica, sin embargo existen analizadores hematológicos digitales que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Descriptores celulares Descriptores colorimétricos Descriptores geométricos Megacariocitos Médula ósea Neoplasias hematológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| Sumario: | El reconocimiento morfológico celular constituye un rol importante en el área de hematología permitiendo dar diagnósticos presuntivos si existe alguna alteración morfológica; este reconocimiento se da principalmente por microscopía óptica, sin embargo existen analizadores hematológicos digitales que permiten captar y tener un banco de imágenes de diferentes células que posteriormente son clasificadas mediante los descriptores celulares de cada una de ellas, las cuales son características morfológicas de manera cuantitativa. En este proyecto se pretende determinar los descriptores celulares tanto geométricos como colorimétricos de los megacariocitos; considerados como elementos de la hematopoyesis presentes en un aspirado de medula ósea , las cuales presentan características morfológicas variables en relación a la neoplasia hematológica presente. Para este estudio se analizarán 366 imágenes de megacariocitos en aspirado de medula ósea de pacientes con neoplasias hematológicas, mediante un muestreo aleatorio, con el sistema Fiji delimitando las regiones de interés de dichas células para obtener cada descriptor celular. Finalmente los resultados obtenidos serán evaluados y contrastados con investigaciones similares a este estudio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).