Inteligencia emocional y calidad de atención del personal de enfermería a los usuarios en el servicio de centro quirúrgico del Hospital Gustavo Lanatta Luján, Essalud – Huacho 2022.
Descripción del Articulo
El estudio se realizará en el nosocomio Instituto Peruano de Seguridad Social de Huacho, teniendo por Objetivo identificar la forma en que la inteligencia Emocional se relaciona con la Calidad de Atención a los usuarios en el servicio de centro quirúrgico del establecimiento de salud en mención, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconciencia emocional Calidad de atención Inteligencia Emocional Empatía Control de emociones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio se realizará en el nosocomio Instituto Peruano de Seguridad Social de Huacho, teniendo por Objetivo identificar la forma en que la inteligencia Emocional se relaciona con la Calidad de Atención a los usuarios en el servicio de centro quirúrgico del establecimiento de salud en mención, que se ubica en la ciudad de Huacho durante el año 2022. Como Metodología para la investigación corresponderá a un método hipotético – deductivo, con un enfoque cuantitativo en un tipo de investigación descriptiva básica, con un diseño observacional, la población y muestra está constituida por personal de enfermería conformado por un total de 80 del servicio de centro quirúrgico del nosocomio Gustavo Lanatta Luján. La técnica a emplear es la encuesta para obtener las distintas respuestas del personal profesional y técnico del área, el instrumento para evaluar las dos variables será el cuestionario, con su aplicación se recolectará los datos necesarios, contándose con el sistema estadístico SPSS 25.0, así mismo para la prueba de hipótesis será empleado el estadístico de Spearman de acuerdo a la prueba de normalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).