Valor predictivo de la cardiotocografía intraparto en relación con el apgar de recién nacidos de pacientes atendidas en el Hospital II-E-banda de Shilcayo, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el valor predictivo de la cardiotocografía intraparto y el Apgar del recién nacido de pacientes atendidos en el Hospital II-E Banda de Shilcayo, 2022”. Material y Método: Enfoque cuantitativo, deductivo, analítico y diseño observacional correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiotocografía Cardiotocography Puntaje de Apgar Apgar Score Valor Predictivo de las Pruebas Predictive Value of Tests Monitoreo Fetal Fetal Monitoring https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el valor predictivo de la cardiotocografía intraparto y el Apgar del recién nacido de pacientes atendidos en el Hospital II-E Banda de Shilcayo, 2022”. Material y Método: Enfoque cuantitativo, deductivo, analítico y diseño observacional correlacional. La población fueron 172 historias clínica y la muestra fue 77. La técnica fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos, análisis descriptivo e inferencial por el programa SPSS versión 27. Resultados: Los resultados del monitoreo fetal intraparto fueron: la línea base fue normal en un 100%, la variabilidad fue normal en un 64%, las aceleraciones fueron normales en un 82%, las desaceleraciones tempranas y tardías fueron ausentes en un 100% y las desaceleraciones variables fue ausente en un 97%. En los resultados sobre el APGAR al minuto fue normal en un 95%, mientras que en el APGAR a los cinco minutos fue normal en un 100%. Conclusiones: Si existe relación del valor predictivo de la cardiotocografía intraparto y el APGAR de recién nacidos de pacientes atendidas en el Hospital II-E Banda de Shilcayo, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).