Cardiotocografía Fetal y su relación con el Apgar de los recién nacidos a término en el Hospital de Barranca 2015

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre la Cardiotocografía Fetal intraparto y el Apgar de los recién nacidos a término en el Hospital de Barranca enero- junio 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación descriptiva, prospectiva y correlacional, con una muestra de 136 gestantes. Se usó como instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicho Gonzales, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo fetal
Puntaje de Apgar
Cardiotocografía
Recién nacido
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre la Cardiotocografía Fetal intraparto y el Apgar de los recién nacidos a término en el Hospital de Barranca enero- junio 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación descriptiva, prospectiva y correlacional, con una muestra de 136 gestantes. Se usó como instrumento un formulario donde se recolecto datos de las historias clínicas perinatales de las gestantes atendidas en el Hospital de Barranca, la información se procesó mediante el software estadístico SPSS Versión 22, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba de diferencia de proporciones y el Chi-cuadrado. RESULTADOS: 89.7% de las pacientes atendidas tienen como resultado una Cardiotocografia Fetal Normal y 10.3% de esta muestra de Cardiotocografía Fetal con resultados Anormales. En cuanto a la relación de Cardiotocografía Fetal con la puntuación del Test de Apgar al minuto y a los cinco minutos en los recién nacidos a término, se pudo apreciar que la Cardiotocografía Fetal con parámetros normales, manifiestan una puntuación de Apgar adecuada. CONCLUSIÓN: Existe relación entre las variables Cardiotocográficas Fetales y Apgar de los recién nacidos a término del Hospital de Barranca (*P-valor=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).