Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Del Águila Arévalo, Reidelinda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el valor predictivo de la cardiotocografía intraparto y el Apgar del recién nacido de pacientes atendidos en el Hospital II-E Banda de Shilcayo, 2022”. Material y Método: Enfoque cuantitativo, deductivo, analítico y diseño observacional correlacional. La población fueron 172 historias clínica y la muestra fue 77. La técnica fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos, análisis descriptivo e inferencial por el programa SPSS versión 27. Resultados: Los resultados del monitoreo fetal intraparto fueron: la línea base fue normal en un 100%, la variabilidad fue normal en un 64%, las aceleraciones fueron normales en un 82%, las desaceleraciones tempranas y tardías fueron ausentes en un 100% y las desaceleraciones variables fue ausente en un 97%. En los resultados sobre el APGAR al minuto fue n...
2
tesis de maestría
La tesis titulada “Suministro de medicamentos y calidad del servicio en usuarios del área de gineco-obstetricia del Hospital II-E Banda de Shilcayo 2019” tuvo como objetivo, establecer la relación entre suministro de medicamentos y la calidad del servicio en el área de gineco obstetricia. El estudio fue de tipo no experimental, de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 usuarios. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario sobre el modelo servqual que se encuentra estandarizado por el Ministerio de Salud (MINSA). Los resultados más relevantes mostraron que el nivel de suministro de medicamentos fue determinado como 58% malo, el 30% regular y el 12% bueno en el usuario del área de gineco-obstetricia del hospital. De acuerdo a dimensiones tenemos: dentro de la dimensión de disponibilidad el 46% malo, regular...