Onicomicosis y factores asociados en pacientes atendidos en un laboratorio privado en Lima metropolitana 2024

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es determinar la frecuencia de la onicomicosis y sus factores asociados en las manos y en los pies en pacientes atendidos en un laboratorio privado en Lima Metropolitana 2024. Se realizó un estudio descriptivo, deductivo. Donde se desarrolló el enfoque Cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Yomona, Leyli Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Onicomicosis
Micosis
Laboratorios
Onychomycosis
Mycoses
Laboratories
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es determinar la frecuencia de la onicomicosis y sus factores asociados en las manos y en los pies en pacientes atendidos en un laboratorio privado en Lima Metropolitana 2024. Se realizó un estudio descriptivo, deductivo. Donde se desarrolló el enfoque Cuantitativo y de tipo aplicada a 278 pacientes atendidos en un laboratorio privado; para el cual la muestra de este estudio se llevó a cabo por muestreo no probabilístico por conveniencia; la selección de la muestra se realiza en una sola etapa, directamente y sin reemplazamientos a personas mayores de edad de ambos sexos. En el cual se procedió a realizar una ficha de observación de la Onicomicosis y factores asociados como la comorbilidad, grado de instrucción, sexo, especies fúngicas y la actividad laboral de los pacientes que formaron parte de esta investigación. Donde se concluyo que La investigación evidenció una prevalencia considerablemente más alta en los pies (78.8%) que en las manos (21.2%). Los hongos más comunes diagnosticados son Trichophyton rubrum y Candida spp. (no albicans), siendo el primero predominante en los pies y el segundo en las manos. Además, los factores asociados, tales como las comorbilidades (enfermedades pulmonares, diabetes, obesidad), el nivel educativo, la actividad laboral, el género y la edad, están fuertemente relacionados con la prevalencia de onicomicosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).