Caracterización de la onicomicosis en pacientes diabéticos, Lima Metropolitana 2017- 2020.
Descripción del Articulo
Prevalencia global de onicomicosis fue de 35,7%, mayor prevalencia en mujeres (73.2%), la edad media de la población con diabetes y onicomicosis fue 49.9 años; 52.36 años para el sexo masculino y 48.9 años en el femenino. El uso de calzado oclusivo estuvo presente en el 77% (onicomicosis). En la pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Onicomicosis Micosis Ungueales Diabetes Mellitus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Prevalencia global de onicomicosis fue de 35,7%, mayor prevalencia en mujeres (73.2%), la edad media de la población con diabetes y onicomicosis fue 49.9 años; 52.36 años para el sexo masculino y 48.9 años en el femenino. El uso de calzado oclusivo estuvo presente en el 77% (onicomicosis). En la población estudiada se terminó que el 60% de las que presentaron onicomicosis vivián en codición de hacinamiento. El 64, 7% presentó onicomicosis unilateral en pie; el agente causal de mayor frecuencia fueron los dermatofitos (63,7%) y cándida spp (36,3%) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).