Nivel de conocimiento sobre aseguramiento de la calidad en estudiantes de octavo ciclo de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2024

Descripción del Articulo

En nuestro país no existen más que once laboratorios registrados como acreditados por el Instituto Nacional de Calidad para lo cual cumplieron con la implementación de un sistema de gestión de la calidad en su organización siendo uno de los objetivos regular las condiciones de los recursos humanos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Quispe, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreditación
Gestión de la Calidad Total
Ciencia del Laboratorio Clínico
Accreditation
Total Quality Management
Medical Laboratory Science
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:En nuestro país no existen más que once laboratorios registrados como acreditados por el Instituto Nacional de Calidad para lo cual cumplieron con la implementación de un sistema de gestión de la calidad en su organización siendo uno de los objetivos regular las condiciones de los recursos humanos, quienes en su mayoría son Tecnólogos Médicos del área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica pues en su formación universitaria se incluyen temas como Gestión de Calidad, acreditación, control de calidad, entre otros. Así pues, esta investigación tendrá como objetivo principal la identificación del nivel de conocimiento sobre aseguramiento de la calidad en alumnos de octavo ciclo de Tecnología Médica en Laboratorio clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2024 para lo cual el método de investigación será observacional cuantitativo no experimental con una muestra de 108 estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).