“EFECTO EROSIVO DE TRES BEBIDAS INDUSTRIALIZADAS SOBRE EL ESMALTE DENTARIO. ESTUDIO COMPARATIVO IN VITRO EN EL LABORATORIO SPUTTERING, 2018”

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer el efecto erosivo de tres bebidas industrializadas sobre el esmalte dentario. Fue un estudio experimental in vitro realizado en el Laboratorio Sputtering de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se incluyeron 32 piezas dentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Trujillo, Yoana Sandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto erosivo
Bebida industrializada
Esmalte dental
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer el efecto erosivo de tres bebidas industrializadas sobre el esmalte dentario. Fue un estudio experimental in vitro realizado en el Laboratorio Sputtering de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se incluyeron 32 piezas dentarias completamente sanas, sin restauraciones y con menos de un mes de extracción, las cuales fueron expuestas a la acción de cuatro tipos de bebidas (carbonatadas, rehidratantes, energizantes y suero fisiológico) durante 10 minutos a una temperatura de 37 ºC, luego fueron enjuagadas y almacenados en suero fisiológico. Este procedimiento se repitió una vez al día durante 5 días. Entre los resultados, la bebida carbonatada provocó una disminución del 0.07% de la microdureza basal al tercer día y del 12% al quinto día. La bebida rehidratante provocó una disminución del 20.07% de la microdureza basal al tercer día y 38.66% al quinto día (p=0.012). La bebida energizante provocó una disminución del 32.17% de la microdureza basal al tercer día (p=0.004) y del 40.91% al quinto día (p<0.001). El suero fisiológico provocó una disminución del 9.15% de la microdureza basal al primer día. En conclusión, existe efecto erosivo en las tres bebidas industrializadas sobre el esmalte dentario; sin embargo, la bebida industrializada que produjo mayor pérdida de la dureza del esmalte dentario en menor tiempo fue la bebida energizante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).