Estilos de crianza e inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa pública en el distrito de Comas, 2021.

Descripción del Articulo

El estudio presenta como principal objetivo identificar la asociación de los estilos de crianza autoritario, democrático, mixto, permisivo y negligente con la inteligencia emocional en los adolescentes de nivel secundario de un colegio público del distrito de Comas, 2021. El enfoque de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Guerrero, Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Inteligencia Emocional
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio presenta como principal objetivo identificar la asociación de los estilos de crianza autoritario, democrático, mixto, permisivo y negligente con la inteligencia emocional en los adolescentes de nivel secundario de un colegio público del distrito de Comas, 2021. El enfoque de la investigación es cuantitativo, descriptivo y correlacional; de nivel básico y transversal; de diseño no experimental. Se utilizó la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de Inteligencia. Emocional de Ice BarOn NA de Ugarriza y Pajares en su versión abreviada. El grupo poblacional estuvo conformado por 113 alumnos, del 1° a 5° grado de secundaria, ambos sexos y con un rango de edad de 11 a 17 años. Se concluye que no existe relación entre la variable estilos de crianza con la inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).