“RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 DEL SERVICIO DE MEDICINA - HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA, LIMA - 2019”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el riesgo de trastornos de conducta alimentaria en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 del Servicio de Medicina - Hospital María Auxiliadora, Lima - 2019. Material y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cacñahuaray Prado, Staicy Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de alimentos
Diabetes Mellitus Tipo 1
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el riesgo de trastornos de conducta alimentaria en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 del Servicio de Medicina - Hospital María Auxiliadora, Lima - 2019. Material y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 85 pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 hospitalizados durante el mes de mayo de 2019 en el servicio de Medicina del Hospital María Auxiliadora. El instrumento utilizado fue la Encuesta de Problemas Alimentarios en Diabetes, resumida y validada internacionalmente. La confiabilidad del instrumento se realizó a través de la prueba piloto, mostrando una consistencia interna muy elevada (α = 0.793). Resultados: Del 100% (85) de la población, el 80% (68) no presentó riesgo de Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), y el 20% (17) presentó riesgo de TCA; asimismo, el riesgo de TCA, según dimensión actitudes alimentarias, presentó 81% (69) de riesgo; según dimensión conductas bulímicas, presentó 82% (70) de no riesgo; según dimensión control de peso, presentó 73% (62) de no riesgo; según dimensión evitación, presentó 66% (56) de no riesgo; y, según dimensión restricción, presentó 99% (84) de no riesgo. Conclusiones: La población de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1, en su mayoría, no presentó riesgo de TCA; sin embargo, según dimensiones, hay riesgo de TCA en la dimensión actitudes alimentarias y no se encontró riesgo de TCA en las dimensiones conductas bulímicas, control de peso, evitación y restricción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).