Nivel de estrés laboral y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de hospitalización de un Hospital Nacional del Callao, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el Nivel de estrés laboral y la relación con el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de hospitalización. Materiales y métodos: una investigación cuantitativa de alcance correlacional no experimental, enmarcada en el método hipotético deductivo de tipo apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Muñoz, Nancy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de estrés laboral
desempeño laboral
profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el Nivel de estrés laboral y la relación con el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de hospitalización. Materiales y métodos: una investigación cuantitativa de alcance correlacional no experimental, enmarcada en el método hipotético deductivo de tipo aplicada. La población estará constituida por 80 profesionales de enfermería del área de hospitalización del Hospital Nacional de Callao en este caso la muestra estará constituida por toda la población por lo tanto será censal solo se tomarán en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica a utilizar será la encuesta, se aplicará 2 instrumentos validados en el contexto peruano, esta información dará respuesta a las hipótesis planteadas se aplicarán análisis a través de la estadística descriptiva e inferencial, las hipótesis se contrastarán con la prueba RHO de Sperman, Durante toda la investigación se mantendrá una conducta de investigación apegada a los principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).