Bóveda plantar y equilibrio dinámico en estudiantes de un colegio particular, Lima-San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El pie es fundamental en el cuerpo humano, ya que es la base de sustentación del aparato locomotor, el cual se desarrolla en la etapa de la niñez junto al desarrollo del equilibrio. Mediante este proyecto buscaremos identificar los tipos de la bóveda plantar en estudiantes con el Métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie Equilibrio Postural Locomoción Foot Postural Balance Locomotion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: El pie es fundamental en el cuerpo humano, ya que es la base de sustentación del aparato locomotor, el cual se desarrolla en la etapa de la niñez junto al desarrollo del equilibrio. Mediante este proyecto buscaremos identificar los tipos de la bóveda plantar en estudiantes con el Método Hernández Corvo y buscar la relación que tiene con el equilibrio dinámico, ya que es importante para su desarrollo psicomotor del niño. Objetivo: Determinar la relación entre bóveda plantar y equilibrio dinámico en estudiantes. Metodología: El método de la investigación fue de hipotético deductivo, porque se plantaron hipótesis con objetivos que se desarrollaron inmediatamente sobre la recolección de datos. El tipo de investigación fue aplicado de diseño no experimental y un sub diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue conformada 73 estudiantes de un colegio particular, Lima-San Juan de Lurigancho, 2024. Los instrumentos fueron el de Hernández Corvo para la variable bóveda plantar y el Test modificado de Da Fonseca para el equilibrio dinámico. Resultados: Se hallo en este estudio que la mayoría fue de género femenino con un 54.8%, el rango de edades de 8 a 9 años con un 47.9%. Por otro lado, se observó que la mayor parte de estudiantes obtuvo un pie normal con un 42.5%, y que no realizan actividad deportiva con un 57.5%. Se demostró que los estudiantes obtuvieron un equilibrio dinámico muy bueno con un 86.3%. Conclusiones: A través de la prueba de Spearman es p = 0, 441>0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula y rechazamos la alterna, “No existe relación entre bóveda plantar y equilibrio dinámico en estudiantes de un colegio particular, Lima-San Juan de Lurigancho, 2024.”. La correlación es 0,092 positiva muy baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).