Equilibrio y función motora en pacientes hemipléjicos que asisten a un hospital nacional. San Martín de Porres-Lima. 2024

Descripción del Articulo

El Accidente Cerebro Vascular es la alteración del flujo sanguíneo a una parte del cerebro que trae como consecuencias muchas deficiencias motoras, sensoriales, emocionales, etc. que va a restringir las actividades de la vida diaria como son las dos variables en estudio: El Equilibrio que es un sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acedo Membrillo, Pedro Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente Cerebrovascular
Equilibrio Postural
Hemiplejía
Stroke
Postural Balance
Hemiplegia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El Accidente Cerebro Vascular es la alteración del flujo sanguíneo a una parte del cerebro que trae como consecuencias muchas deficiencias motoras, sensoriales, emocionales, etc. que va a restringir las actividades de la vida diaria como son las dos variables en estudio: El Equilibrio que es un sistema que incluye importantes elementos: motores, sensoriales y cognitivos que se relacionan entre sí y con su medio ambiente, se medirá con la escala de Berg y la Función Motora que es la facultad de realizar movimientos corporales cuando se relacionan entre sí estructuras muy importantes: el cerebro, las neuronas motoras y los músculos, se medirá con la evaluación Fugl Meyer. Asimismo, se buscará determinar la relación que existe entre ellas mediante la formulación de hipótesis y tomando en cuenta estudios anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).