Conocimientos y prácticas sobre administración de medicamentos inotrópicos por enfermeros del servicio de emergencias del hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: la administración de medicamentos es una de las responsabilidades más cruciales de los enfermeros porque ellos son encargados de la preparación y administración de medicamentos de alta alerta que afectan funciones cardiovasculares y hemodinámicas del paciente. Para garantizar la seguri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriaga Garcia, Amabilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Enfermería práctica
Administración intravenosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: la administración de medicamentos es una de las responsabilidades más cruciales de los enfermeros porque ellos son encargados de la preparación y administración de medicamentos de alta alerta que afectan funciones cardiovasculares y hemodinámicas del paciente. Para garantizar la seguridad y eficacia de la terapia farmacológica, los enfermeros de emergencias deben tener un conocimiento profundo y una práctica adecuada de los inotrópicos. Asimismo, deben evaluar a cada paciente antes de administrar un fármaco, retrasarlo o suspenderlo si es necesario. Igual de importante, los enfermeros necesitan las habilidades para poder administrar un medicamento y maximizar la efectividad del fármaco. Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas sobre la administración de medicamentos inotrópicos por enfermeros del servicio de emergencias del hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2022. Métodos: El estudio será observacional, correlacional y transversal. La población y muestra estará conformada por 50 profesionales de enfermería que pertenecen al servicio de emergencias de un hospital de Yurimaguas en el año 2022. Para recolectar los datos, se emplearán dos cuestionarios para determinar el nivel de conocimiento y el nivel de práctica de la administración de medicamentos inotrópicos. Para el análisis de los datos se utilizará el paquete estadístico SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).