Bullying escolar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo: determinar la relación del bullying escolar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. La metodología: fue de tipo cuantitativa y de diseño correlacional. La muestra estará compuesta por 100 estudiantes de secun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina García, Celso Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Escolar
Autoestima
Estudiantes
Colegio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo: determinar la relación del bullying escolar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. La metodología: fue de tipo cuantitativa y de diseño correlacional. La muestra estará compuesta por 100 estudiantes de secundaria del 1ro al 5to año y de ambos sexos. Se usará instrumentos adaptados al contexto peruano como el cuestionario de bullying escolar y la escala de autoestima de Rosenberg. Según los resultados en base a los antecedentes nacionales e internacionales, se espera una relacione estadísticamente significativa entre el bullying y la autoestima, dicha relación deberá ser inversa; es decir, a mayores comportamientos de bullying, menor será la perspectiva de autoestima que presente el estudiante de secundaria. Asimismo, de acuerdo con la problemática social, se espera una predominancia del nivel alto de bullying y una predominancia del nivel bajo en autoestima. En conclusión, es importante realizar este estudio, ya que brinda datos actualizados sobre la problemática que aqueja a los alumnos dentro de una institución básica regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).