Bullying escolar relacionado a nivel de autoestima y sexualidad en adolescentes, Colegia Emblemático San Ramón la Recoleta. Cajamarca. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el bullying escolar con el nivel de autoestima y sexualidad en adolescentes en el Colegio Emblemático San Ramón. La Recoleta. Cajamarca. 2019. Para lo cual se desarrolló un estudio de tipo descriptivo, corte transversal y corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3734 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying escolar Adplescentes Autoestima Sexualidad |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el bullying escolar con el nivel de autoestima y sexualidad en adolescentes en el Colegio Emblemático San Ramón. La Recoleta. Cajamarca. 2019. Para lo cual se desarrolló un estudio de tipo descriptivo, corte transversal y correlacional, donde la muestra fue de 196 adolescentes del 2° y 3° grado de secundaria. Para la recolección de datos se usó un cuestionario para evaluar características generales y sexualidad en adolescentes; el Autotest de Cisneros para medir índice de acoso escolar y el test de autoestima de Coopersmith. Los resultados obtenidos muestran que el 97,96% corresponde a adolescentes entre 11 y 14 años (adolescencia temprana), el 2,04% a adolescentes entre 15 y 19 años (adolescencia tardía); por otro lado, el 47,96% corresponde a adolescentes de segundo grado y el 52,04% al tercer grado; el 97,96% son estudiantes regulares y un 2,04% son repitentes. Con respecto al tipo de familia, el 69.39% de los adolescentes pertenecen a familias nucleares, un 12,76% pertenecen a familias monoparentales. Por otro lado, se encontró que los adolescentes que presentan un grado de acoso escolar alto, un 56,30% tienen autoestima media, mientras que un 26,89% corresponde a un nivel de autoestima baja; por otro lado, los adolescentes que se encuentran en el grado de acoso escolar bajo, el 58,33% corresponde a un nivel de autoestima alta, y tan sólo un 5,56% pertenece a un nivel de autoestima baja. Concluyendo que existe relación significativa entre nivel de Bullying escolar y autoestima, (p ≤ 0,00). Así mismo, entre el nivel de Bullying escolar y en cuanto al miedo a tener enamorada se encontró que existe relación significativa (p ≤ 0,008). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).