“ALTERACIONES BUCALES ASOCIADAS A LA EDAD GESTACIONAL AL NACER EN BEBÉS DE 0 A 12 MESES DE EDAD EN LA CLÍNICA DEL BEBÉ ISOFAP, LIMA 2010-2018”
Descripción del Articulo
        Éste trabajo de investigación consistió en determinar la asociación entre edad gestacional y alteraciones bucales en bebés nascidos de 0 a 12 meses de edad en la clínica del bebé ISOFAP, Lima 2010-2018. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrosprectivo y transversal. La población estuvo conf...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3457 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3457 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cavidad bucal Anomalías de la boca Recién nacido prematuro Mucosa bucal Dientes neonatales Gíngiva Paladar | 
| Sumario: | Éste trabajo de investigación consistió en determinar la asociación entre edad gestacional y alteraciones bucales en bebés nascidos de 0 a 12 meses de edad en la clínica del bebé ISOFAP, Lima 2010-2018. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrosprectivo y transversal. La población estuvo conformada por 710 historias clínicas de pacientes bebés de 0 a 12 meses de edad. Se registró los datos en una ficha de datos, cuadro de Excel, luego se trabajó con el programa estadístico SPSS 22, la estadística inferencial se realizó mediante prueba de Chi cuadrado y prueba de corrección de Fisher. En los resultados del estudio no se encontró diferencia significativa (p=0,556) entre las alteraciones bucales congénitas y la edad gestacional. No hubo diferencia significativa con presencia alteraciones bucales de desarrollo y la edad gestacional (p>0.99). Se encontró nódulos de Bohn (23%), seguido de perlas de Epstein (2,7%), dientes natales (0,6%) y neoanatales (0,6%). Los nacidos a pretérmino (9,3%), tenían nódulos de Bohn (9,3%), perlas de Epstein (9,3%), no presentaron dientes natales ni neonatales. Hay que resaltar que los bebés nacidos a término, desarrollan más una alteración bucal congénita (22,1%), que los nacidos a pre término y pos término (2,8%). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            