Impacto de una intervención educativa para fomentar la lactancia materna y los beneficios en la salud bucal del bebe
Descripción del Articulo
La nutrición es parte primordial para el crecimiento y desarrollo de las personas; y la lactancia materna es la forma más económica de prevenir la desnutrición en los lactantes, además promueve el crecimiento y desarrollo de la cavidad oral de los mismos. Objetivo: Conocer el impacto de una interven...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Cavidad Oral Salud Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La nutrición es parte primordial para el crecimiento y desarrollo de las personas; y la lactancia materna es la forma más económica de prevenir la desnutrición en los lactantes, además promueve el crecimiento y desarrollo de la cavidad oral de los mismos. Objetivo: Conocer el impacto de una intervención educativa para fomentar la lactancia materna y los beneficios en la salud bucal del bebé. Metodología: Fue una investigación de tipo aplicada, experimental, longitudinal y comparativa. Se contó con una muestra de 36 gestantes divididas en dos grupos, grupo control 21 gestantes y el grupo experimental con 21 gestantes. Para la recolección de datos se aplicó un pretest a las gestantes de ambos grupos, al grupo experimental se le aplicó una intervención educativa enfocada en la lactancia materna y los beneficios en la salud bucal bebé y para finalizar se les evaluó a ambos grupos con un post - test. Resultados: Se encontró que el nivel de conocimiento del grupo control y experimental en el pre -test era bajo con un 66.7% y un 73.3% respectivamente. Después de aplicar la intervención educativa al grupo experimental los resultados del post - test mostraron que su nivel de conocimiento fue regular con un 60% y 20% de las gestantes obtuvieron un conocimiento alto. Conclusiones: El impacto de aplicar una intervención educativa en las gestantes del grupo experimental genera un conocimiento regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).