Eficacia de la detección precoz de la retinopatía para prevenir la ceguera en el recién nacido pretérmino

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la detección precoz de la retinopatía grado I y II para prevenir la ceguera en los recién nacidos pretérminos. Material y Métodos: La revisión sistemática en 10 artículos científicos hallados sobre la eficacia de la detección precoz de la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Curi, Jennifer Anthonella, Cordova Huaman, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Prematuridad
Retinopatías en detección precoz
Ceguera
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la detección precoz de la retinopatía grado I y II para prevenir la ceguera en los recién nacidos pretérminos. Material y Métodos: La revisión sistemática en 10 artículos científicos hallados sobre la eficacia de la detección precoz de la retinopatía para prevenir la ceguera en el recién nacido pretermino fueron citados en la siguiente base de datos Pubmed, Scielo, y Cochrane todos ellos fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: los 10 artículos revisados, que el 90% de los estudios relacionado a las intervenciones para la prevención de retinopatía del prematuro, son eficaces, ya que se observaron en los diferentes estudios la detección precoz y tratamiento oportuno, evitando complicaciones posteriores como la ceguera. Conclusiones: según las revisiones realizadas nueve de los estudios que una detección oportuna como un seguimiento va evitar complicaciones mayores como la ceguera en el prematuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).