Factores de riesgo asociados a retinopatía de la prematuridad en el Hospital Belén De Trujillo 2013-2018
Descripción del Articulo
La retinopatía de la prematuridad (ROP) representa una de principales causas de ceguera y discapacidad visual en niños a nivel mundial, la ceguera producida por ROP es una de las secuelas de mayor gravedad para los prematuros ya que aquellos que la padecen estarán condicionados y limitados por esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/18194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/18194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retinopatía Prematuridad Pediatría |
| Sumario: | La retinopatía de la prematuridad (ROP) representa una de principales causas de ceguera y discapacidad visual en niños a nivel mundial, la ceguera producida por ROP es una de las secuelas de mayor gravedad para los prematuros ya que aquellos que la padecen estarán condicionados y limitados por esta de forma permanente. La prevalencia de ROP ha aumentado a través de los años junto con la mejora en la atención y de supervivencia de los prematuros. En nuestro medio no existen estudios actualizados de los factores de riesgo asociados a ROP ni análisis multivariados para la observación independiente de los factores más prevalentes. El presente trabajo busca para poder así contribuir a la información existente sobre los distintos factores que influyen en la aparición de ROP, poder reconocerlos y ejerce un control sobre ellos sobre los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).