Relación entre el conocimiento y las actitudes sobre el riesgo de osteonecrosis maxilar asociada a los bisfosfonatos de los estudiantes de odontología de una universidad en Lima, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo tuvo como fin "Determinar la relación entre los conocimientos y actitudes sobre el riesgo de osteonecrosis maxilar asociada a los bisfosfonatos en estudiantes de odontología de una universidad en Lima durante 2023". Metodológicamente, se consideró un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Galicia, Rosa Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Osteonecrosis de los Maxilares Asociada a Difosfonatos
Odontología
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Bisphosphonate-Associated Osteonecrosis of the Jaw
Dentistry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo tuvo como fin "Determinar la relación entre los conocimientos y actitudes sobre el riesgo de osteonecrosis maxilar asociada a los bisfosfonatos en estudiantes de odontología de una universidad en Lima durante 2023". Metodológicamente, se consideró un enfoque cuantitativo, hipotético-deductivo con diseño observacional, de alcance correlacional-transversal y de tipo básico. Se encuestó a 101 estudiantes de los ciclos superiores (octavo a décimo) durante el periodo 2023-I. Los resultados del análisis estadístico, que alcanzaron un nivel de significancia del 5% y arrojaron un p-valor de 0.000, permitieron rechazar la Ho, ello evidenció Rho = 0.604, esto es, una correlación (moderada y positiva) entre el conocimiento de los estudiantes sobre la osteonecrosis y su percepción del riesgo asociado. En otras palabras, se demostró que un mayor conocimiento sobre esta condición se traduce en una mayor conciencia y preocupación por los riesgos que implica, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).