Estilos de vida y riesgo de diabetes en personas que residen en una zona urbano marginal en Carabayllo, 2022
Descripción del Articulo
Se valora la relación entre estilos de vida y riesgo de diabetes en un estudio hipotético-deductivo, cuantitativo y transversal hecho a 102 personas de una zona urbano marginal de Carabayllo en 2022. Se aplicaron el cuestionario Fantástico y el Test de Findrisc. La muestra se conformó en 57,8% (n=59...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Diabetes mellitus Poblaciones vulnerables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Se valora la relación entre estilos de vida y riesgo de diabetes en un estudio hipotético-deductivo, cuantitativo y transversal hecho a 102 personas de una zona urbano marginal de Carabayllo en 2022. Se aplicaron el cuestionario Fantástico y el Test de Findrisc. La muestra se conformó en 57,8% (n=59) por mujeres y 42,2% (n=43) por hombres; se encontró relación significativa entre las variables estilos de vida y riesgo de diabetes (p<0,05). Así mismo entre las dimensiones de estilos de vida como familia y amigos, actividad física, nutrición, tabaco, alcohol, sueño/estrés, tipo de personalidad, introspección, control de la salud/sexualidad y otros; con riesgo de diabetes (p<0,05 en todos los casos). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).