Cuidado humanizado y satisfacción de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Centenario Peruano Japonesa, 2022.
Descripción del Articulo
La misión enfermera en las unidades de cuidados intensivos encierra gran relevancia para atender la alta demanda de pacientes que se registra en dicho ámbito. Sin embargo, existe una serie de limitaciones que complican la labor enfermera, situación que va en detrimento de los cuidados humanizados ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermera Cuidado humanizado Satisfacción del paciente Cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La misión enfermera en las unidades de cuidados intensivos encierra gran relevancia para atender la alta demanda de pacientes que se registra en dicho ámbito. Sin embargo, existe una serie de limitaciones que complican la labor enfermera, situación que va en detrimento de los cuidados humanizados hacia los pacientes, generando descontento y una escasa satisfacción. OBJETIVO: determinar cuál es la relación entre cuidado humanizado y satisfacción de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: es aplicada, cuantitativa, observacional, transversal y correlacional. La muestra será de 50 pacientes y los instrumentos que se van a aplicar son dos cuestionarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).