Relación entre la hipomineralización molar incisivo y factores etiológicos en escolares de una institución educativa de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis buscó establecer la relación entre la hipomineralización molar incisivo y factores etiológicos en escolares de una Institución Educativa, Lima, 2023. Se diseñó un estudio cuantitativo, aplicada, de diseño observacional y transversal; se evaluó a 80 escolares de la Institución Educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zerillo Farromeque, Camila Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipomineralización
Etiología
Infección
Severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente tesis buscó establecer la relación entre la hipomineralización molar incisivo y factores etiológicos en escolares de una Institución Educativa, Lima, 2023. Se diseñó un estudio cuantitativo, aplicada, de diseño observacional y transversal; se evaluó a 80 escolares de la Institución Educativa de Lima, utilizando RESUMEN DEL TRABAJO una mediante una ficha de recolección de datos estructurada, (Máximo200 palabras y en castellano) utilizará dos instrumentos: El primero es una ficha de recolección de datos para establecer HIM en los niños, que consta de datos de filiación y una estructura donde se va a realizar la inspección clínica el cual estará incluido el índice Ghanim y el segundo instrumento: cuestionario sobre factores etiológicos de HIM. Se pudo evidenciar quereferente ala extensión del esmalte < 1/3 del diente son las más frecuentes; pieza 11 con 43.8 % (35), 16 con 47.5% (38), 21 con 60.0% (48); 26 con 43.8% (35);31 con 100.0% (80); 36 con 33.8% (27); 41 con 100.0% (80); 46 con 30.0% (24); así mismo se encontró que el valor p es menor a 0.05; concluyendo que existe relación significativa entre la hipomineralización molar incisivo y factores etiológicos en escolares de una Institución Educativa, Lima, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).