Prevalencia de hipomineralización incisivo-molar, en escolares de 6 a 12 años, de centros educativos del bajo Piura, 2024
Descripción del Articulo
La Hipomineralización Incisivo-Molar es una condición dental que afecta los primeros molares e incisivos definitivos, representando un problema de salud pública. El objetivo fue identificar la prevalencia de Hipomineralización Incisivo-molar en escolares de 6 a 12 años; de centros educativos del baj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Hipomineralización incisivo-molar Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La Hipomineralización Incisivo-Molar es una condición dental que afecta los primeros molares e incisivos definitivos, representando un problema de salud pública. El objetivo fue identificar la prevalencia de Hipomineralización Incisivo-molar en escolares de 6 a 12 años; de centros educativos del bajo Piura, 2024. Método: Fue de tipo básica, descriptivo, no experimental, transversal y prospectivo, la muestra fue de 444 escolares de centros educativos del bajo Piura, el instrumento fue una guía de observación de criterios diagnósticos EAPD e índice de Mathu-Muju y Wright. Resultados: Se encontró una prevalencia del (55.90%) de HIM, se observó un (29.70%) para el sexo femenino, según la edad se encontró (12.80%) en escolares de 8 años, No se encontró asociación significativa entre sexo y edad, el grado de severidad leve prevaleció con (38.5%). La pieza dentaria más afectada fue la 3.6 (24.30%). Se comparó la prevalencia entre centros educativos del sector público y privado, siendo mayor en el sector público (50.50%). Se concluyó que la prevalencia de HIM fue alta, predominando opacidades demarcadas color blanquecino, correspondiente al grado leve en la mayoría de escolares de 6 a 12 años de centros educativos del bajo Piura, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).