Somnolencia diurna y su relación al estrés académico en estudiantes de una universidad privada en el tiempo de pandemia, 2022
Descripción del Articulo
Dormir es un acto de primera necesidad humana y un estado fisiológico esencial para obtener los beneficios reparativos del sueño. Cuando opta una mala higiene del sueño; presentan sensaciones de cansancio mental, irritabilidad y capacidad de atención afectando las actividades de la vida diaria como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Somnolencia diurna Estrés académico Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Dormir es un acto de primera necesidad humana y un estado fisiológico esencial para obtener los beneficios reparativos del sueño. Cuando opta una mala higiene del sueño; presentan sensaciones de cansancio mental, irritabilidad y capacidad de atención afectando las actividades de la vida diaria como la somnolencia diurna. Y en otro lado, el estrés académico en estudiantes universitarios produce desequilibrio de salud física, psicológica y conductual que produce los síntomas como la ansiedad, tensión, insomnio, disminución del sistema inmunológico, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).