Exportación Completada — 

Influencia del pulido sobre las resinas compuestas dentales en la diferenciación cromática frente a una bebida pigmentante. Estudio in vitro Lima 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la influencia del pulido sobre las resinas compuestas dentales en la diferenciación cromática frente a una bebida pigmentante. Metodología: Se emplearon 2 resinas dentales empleadas en reconstrucciones del sector anterior (Z350XT y Tetric N-Ceram). Estas resinas fueron moldeadas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sencebe Marcaval, Paola Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad del color
Resinas compuestas
Bebida pigmentante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la influencia del pulido sobre las resinas compuestas dentales en la diferenciación cromática frente a una bebida pigmentante. Metodología: Se emplearon 2 resinas dentales empleadas en reconstrucciones del sector anterior (Z350XT y Tetric N-Ceram). Estas resinas fueron moldeadas para optar la forma de discos de 10 mm de diámetro por 2 mm de espesor, esto con ayuda de un molde de acrílico en el cual se fue agregando capas de resina de 2 mm de espesor hasta completar las dimensiones deseadas. Así también, se emplearon 3 sistemas de pulido (discos sof-lex, cauchos de goma y astrobrush) para generar un acabado liso y pulido de los discos de resinas. Estos discos fueron identificados su color inicial mediante método digital con ayuda de un colorímetro digital (Vita Easyshade V) siendo estos datos registrados en la ficha de recolección de datos. Posteriormente estos discos de resina fueron sumergidos en gaseosa coca cola por un periodo de 15 días para luego ser retiradas de sus recipientes, enjuagadas y secadas para nuevamente registrar el color mediante el colorímetro digital. Estos datos fueron tabulados y procesados por el análisis estadístico de T de studnet y anova. Resultados: La influencia del pulido de la resina Filtek Z350XT fue de 4.6 al ser pulida con discos sof-lex, 7 con cauchos de goma y escobilla astrobrush. Por otro lado, la influencia del pulido de la resina Tetric N-Ceram fue de 5.2 al ser pulida con discos sof-lex, 5.6 con cauchos de goma y 6.4 con escobilla astrobrush. Conclusión: La menor influencia del pulido se dio con el caucho de goma y la escobilla astrobrush en la resina compuesta Filtek Z350XT y la mayor influencia del pulido se dio con el disco Sof-lex en la resina compuesta Filtek Z350XT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).