Comparación de la estabilidad del color de tres resinas compuestas sumergidas en un agente pigmentante
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio con el objetivo de comparar la diferencia en la estabilidad del color entre las resinas compuestas Palfique LX5®, Solare X® y Vittra APS® al ser sumergidas en café. El diseño fue cuasi-experimental y correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 disco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/926 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resina compuesta Estabilidad de color Sustancia pigmentante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se realizó un estudio con el objetivo de comparar la diferencia en la estabilidad del color entre las resinas compuestas Palfique LX5®, Solare X® y Vittra APS® al ser sumergidas en café. El diseño fue cuasi-experimental y correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 discos de resina. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos. Como resultados se evidenció que de la resina Palfique el 80% varió 5 tonos de color y el 20% varió 8 tonos; mientras la resina Solare X el 100% cambió 3 tonos de color, por otro lado la resina Vittra APS el 10% de varió 3 tonos de color y el 90% varió 5 tonos de color; finalmente se concluyó que la resina Solare X posee mayor estabilidad de color seguido de la resina Vittra y la que posee menor estabilidad es la marca Palfique |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).